En la actualidad el manejo de redes sociales se ha convertido en algo sumamente visual y a consecuencia de ello se ha vuelto algo imprescindible cuidar la estética de cada imagen.
Donde no solo el diseño o el contenido influye para causar un buen impacto, sino también su formato, tamaño y duración (en caso de que el contenido sea audiovisual).
Por esta razón es relevante tener presentes las medidas que requieren las imágenes y videos para cada red social. Imagina que tu equipo de diseño o tú crean una imagen de alto impacto, pero… al subirla sale recortada y el mensaje se pierde.
Te podría interesar: ¿Para qué sirve cada red social de forma profesional?
Nada favorable, ¿Cierto? Es por esta razón que se tiene que cuidar el tamaño de las imágenes.
Aunque claro, también puedes usar esto a tu favor. Es decir, utilizar los tamaños a tu conveniencia. ¿Alguna vez has visto post donde dicen: “abre la imagen”, donde posteriormente existe un mensaje oculto?
Es un tipo de contenido ingenioso, pero solo se logra teniendo un control y conocimientos técnicos. No todo tiene porqué ser cuadrado, recuerda que el marketing digital se centra en la creatividad.
Ahora sin más, conozcamos los tamaños de imágenes que solicita cada red en 2022.
Tamaños de imágenes y videos de cada red social
Antes de comenzar, las medidas de las imágenes y videos son en PIXELES.
Comencemos por el gigante de la industria, la red social más utilizada en todo el mundo. Los requisitos que pide son:
- Foto de perfil:
180 x 180
- Foto de portada:
820 x 312
- Video para post:
1280 x 720
- Historia:
1080 x 1920
- Facebook Link:
1200 x 628
- Post foto horizontal:
1200 x 636
- Post foto cuadrado:
1200 x 120
- Foto de perfil:
180 x 180
- Historia:
1080 x 1920
- Imagen cuadrada:
1080 x 1080
- Imagen horizontal:
1080 x 566
- Video cuadrado:
1080 x 1080
- Video horizontal:
1080 x 608
- Video vertical:
1080 x 1350
- Reels:
1080 x 1920
- Foto de perfil:
400 x 400
- Foto de encabezado:
1500 x 500
- Imagen de post:
1200 x 600
- Imagen de card:
800 x 418
- Video cuadrado para post;
1200 x 1200
- Video horizontal para post:
1920 x 1200
- Video vertical para post:
1200 x 1920
Youtube
- Foto de perfil:
800 x 800
- Foto para cabecera:
2560 x 1440
- Video:
1920 x 1080
- Miniatura para video:
1280 x 720
Tik Tok
- Foto de perfil:
200 x 200
- Videos:
1080 x 1920
- Imagen para anuncio:
1200 x 628
- Video vertical para anuncio:
720 x 1280
- Video horizontal para anuncio:
1280 x 720
- Video cuadrado para anuncio:
640 x 640
- Para perfil personal:
Foto de perfil:
400 x 400
Portada:
1584 x 396
- Para perfil empresarial:
Logo:
300 x 300
Portada:
1128 x 191
- Imágenes con promoción:
1200 x 628
- Videos e imágenes:
Post video:
4096 x 2304
Post imagen cuadrada:
1200 x 1200
- Foto de perfil:
165 x 165
- Imagen para Pin:
1000 x 1500
- Imagen para portada:
800 x 450
- Portada de tableros:
222 x 150
Haz un correcto manejo de redes sociales
Procura que todos los tamaños que utilices sean acordes a los mencionados para que lo que quieras dar a comunicar se dé sin inconvenientes.
Claro, si quieres jugar con los tamaños también será increíble ver los resultados de esa creatividad.
¿Ya sabes qué red social utilizarás para postear tu contenido? Recuerda que cada red social tiene una finalidad que puede cuadrar con tus objetivos como empresa o figura pública.
Aunque haya redes sociales que guarden estrechas similitudes, ten presente que en cada una puedes encontrar distintas audiencias. Por esta razón es importante tener bien planteada una estrategia para el correcto manejo de redes sociales.
Te puede interesar:
-
¿Vale la pena incluir Facebook en tu estrategia de Marketing Digital?
-
Tendencias del Marketing Digital para Redes Sociales 2025
-
¿Qué es el Copywriting y como se utiliza en el Marketing Digital?