¿Cómo Optimizar las imágenes de tu web con SEO?

El SEO es una herramienta muy poderosa que puede ayudarte a aumentar tu posicionamiento orgánico en los buscadores, ¿sabes lo que debes hacer para conseguir buenos resultados a la hora de optimizar las imágenes en los contenidos de tu página web? En este artículo te proporcionamos una guía sobre que hacer y que no hacer al optimizar las imágenes de tu web con SEO.

¿Cómo Optimizar las imágenes de tu web con SEO? - MD

¿Es importante agregar imágenes a los contenidos de mi web?

La respuesta es un rotundo si, las imagenes no solo son un decorado. Son un recurso que puede hacer más efectiva tu estrategia de Marketing Digital.

Ya sea que estés redactando un artículo para el blog de la web de tu empresa o añadiendo productos a tu catálogo. Las imágenes son un recurso indispensable para llamar la atención de tus posibles clientes.

Recuerda que el posicionamiento SEO no solo consiste en colocar palabras clave, es un conjunto de estrategias que pueden hacer más relevante tu contenido para la audiencia. Lo que implica que también debes agregar imágenes a tu contenido y optimizarlas para obtener mayor visibilidad.

¿Puedo usar cualquier imagen?

No se recomienda que utilices la primera imagen que encuentres en el buscador, muchas de ellas se encuentran protegidas por copyright lo que podría derivar en la eliminación de tu contenido o hasta en una sanción por una infracción para tu sitio web.

Lo más recomendable, sobre todo si lo que estás buscando es vender tus productos es que utilices material visual de tu propia autoría de buena calidad. Esto puede ayudar a que tu audiencia distinga tus productos y los identifique fácilmente.

Sin embargo si esto último no te es posible, puedes hacer uso de bancos de imágenes gratuitas como Pixabay o Freepik por mencionar algunos. Donde encontrarás miles de imágenes totalmente gratuitas y libres de derechos de autor.

En algunos casos como en el de Freepik podrás adquirir una suscripción para acceder a más opciones y funcionalidades premium. Lo que te permitirá tener acceso a una mayor cantidad de imágenes de alta calidad y a herramientas adicionales para optimizar las imágenes de tu web.

Otro aspecto importante a considerar es asegurarte de revisar los términos y condiciones de uso de cada banco de imágenes, ya que aunque las imágenes sean gratuitas, pueden haber ciertas restricciones o requerimientos para su uso, como atribución al autor o restricciones para uso comercial.

Has tu contenido más atractivo

Las imágenes deben de tener una razón de ser y concordar con el contenido que estás ofreciendo.

Para hacer tu contenido más atractivo para los lectores has uso de imágenes que estén relacionadas con el tema del que estas hablando.Por ejemplo si estás redactando un artículo sobre viajes, podrías incluir fotografías de los destinos mencionados, mapas, o infografías con información útil.

* Tip adicional: Además de las imágenes, puedes integrar gráficos, videos, y citas destacadas para diversificar el contenido visual.

Las imágenes que utilices no solo deben de ser llamativas, sino que además deben de estar alineadas con el con el contexto.¿

¿Que necesitas para Optimizar las imágenes de tu web con SEO?

Para optimizar las imágenes en tu sitio web y mejorar tu posicionamiento SEO en los motores de búsqueda, sigue estos consejos:

Elegir el formato adecuado

Utiliza formatos de imagen que sean eficientes en cuanto a tamaño y calidad, como JPEG para fotografías y PNG para imágenes con transparencia. Los archivos SVG son ideales para gráficos y logotipos porque son escalables sin pérdida de calidad.

Reducir el tamaño del archivo

Imágenes de gran tamaño pueden ralentizar el tiempo de carga de tu página, lo cual afecta negativamente tu SEO. Utiliza herramientas de compresión de imágenes como TinyPNG o ImageOptim para reducir el tamaño del archivo sin comprometer la calidad visual.

Nombrar los archivos correctamente

Asigna nombres descriptivos y relevantes a tus archivos de imagen en lugar de nombres genéricos como “IMG1234.jpg”. Incluye palabras clave en el nombre del archivo para mejorar la relevancia de la imagen en los motores de búsqueda. Por ejemplo, “reloj-rojo-para-hombre.jpg” es mucho más efectivo que “fotoreloj1.jpg”.

Incluir texto alternativo (alt text)

El texto alternativo describe la imagen y es utilizado por los motores de búsqueda para entender el contenido visual. Asegúrate de incluir descripciones precisas y ricas en palabras clave sin que parezcan forzadas. Esto también ayuda a la accesibilidad, ya que lectores de pantalla utilizan el alt text para describir imágenes a los usuarios con discapacidades visuales.

Añadir títulos y descripciones

Además del alt text, puedes añadir títulos y descripciones a tus imágenes. Los títulos pueden proporcionar información adicional al usuario cuando pasa el cursor sobre la imagen, y las descripciones pueden ofrecer más contexto en las páginas web.

Vídeo recomendado:

Crédito: DANTE – MARKETING WEB – Youtube

Conclusión

Optimizar las imágenes de tu sitio web puede parecer una tarea laboriosa, pero los beneficios valen la pena.

Siguiendo estos pasos, podrás asegurarte de que tus imágenes no solo complementen visualmente tu contenido, sino que también contribuyan a un mejor rendimiento de tu sitio en los motores de búsqueda.

Optimización SEO en Imagenes MD

En Marketing & Design podemos ayudarte a encontrar la estrategia de Marketing Digital ideal para tu negocio, contactanos y comienza a hacer crecer tu negocio.

Conoce más acerca de …

¿Quieres recibir más noticias como esta?

Recibe todas las novedades acerca del Marketing Digital

Estarás al tanto de las tendencias, actualizaciones, noticias, etc.

¿Quieres recibir más noticias como esta?

Recibe todas las novedades acerca del Marketing Digital

Estarás al tanto de las tendencias, actualizaciones, noticias, etc.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad